DéBaRo Centro de belleza y Formación Cuidamos de ti y te formamos para cuidar de otros, creando bonitas experiencias de belleza. Decoración uñas sencilla DéBaRo Salón de Belleza - Curso Mixto de Estética - Extensión de pestañas curso mixto Microblading Salón de Belleza DéBaRo - Invierno es una etapa perfecta para hacerse un peeling. Los meses de frío y menor radiación solar son ideales para reparar los daños que nuestra piel sufre en verano. Te contamos todo lo que debes saber para lucir tu piel luminosa y saludable. ¡Aún estás a tiempo de renovar tu dermis cutánea! La piel es el órgano más grande del cuerpo y uno de los que más sufre. Factores como el calor, la luz y las infecciones convierten el cuidado facial en una necesidad. Pero, ¿Qué procedimientos existen y cuándo aplicarse? Hoy, hablamos sobre el peeling. ¿Qué es un peeling? La palabra peeling proviene de “pelar”. Esto quiere decir que reemplazamos la piel vieja por piel nueva, más saludable. Una técnica recomendada por expertos para mejorar las arrugas, evitar las manchas y aparición de acné. El peeling sirve fomenta la renovación celular y fomenta la producción de colágeno. Cuando nos realizamos este cuidado nuestra piel incrementa la elasticidad y luminosidad. ¡Además de mejorar la función de nuestra epidermis! Sin embargo, realizar esta práctica en el momento equívoco puede derivar en problemas de salud. De hecho, cada vez son más los expertos que advierten que el peeling precisa de algunos hábitos obligatorios. Además de la importancia de que sean aplicados por especialistas en dermoestética. Ten en cuenta que existen variedad de peeling en función de las características de la piel. ¡Te contamos más sobre esto! Tipos de peeling Por norma general, los peelings se dividen según el método empleado. En este sentido, encontramos peeling físico con ingredientes naturales. Este primer método ayudará a quitar las impurezas más superficiales. Normalmente se suele realizar con productos cotidianos como café, sal… ¡Aunque algunas emplean hasta diamantes! De otro lado, el peeling químico consiste en aplicar un producto químico. Todo ello bajo el objetivo de eliminar y fomentar la renovación de la dermis. Este tipo de peeling debe ser realizado bajo la supervisión de un profesional. ¡En DéBaRo disponemos de los mejores profesionales para conseguir los resultados que buscas! Por último, el peeling láser se emplea para “quemar la piel” con agua quitando las capas de impureza. El objetivo es que el cuerpo reaccione generando una nueva capa más sana. Este tipo de técnica se recomienda en casos de cicatrices graves, estrías o acné severo. Peeling, en invierno Como hemos dicho, realizar un peeling supone renovar la piel. Con el peeling estamos decapando la parte más superficial de la piel y, por tanto, durante el tiempo de recuperación será fundamental protegerte del sol. Por ello, las mejores épocas del año para realizar peelings son aquellas en las que te da menos el sol, el otoño y el invierno. Si la realizamos en invierno, contaremos con una menor radiación UV. ¡Esto reducirá generosamente el riesgo de que aparezcan manchas por los rayos del sol! Además, las altas temperaturas del verano pueden derivar en sudoración. Algo que, sin lugar a duda, reduce la durabilidad y uniformidad de la piel. ¡Elige invierno para cuidarte la piel y disfruta del éxito total!
Ir a Tienda